![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBbdgRuHes7pX5N605poIylhrRAoaDnOqG3xmHZeCro23bXhy6J1iu9vA8cpOAjjjVk3FOLbvESWOkIonbAa6A6RJeHA2d12CpB9zL8bpFalDtcS1LC0C0TwAQ2DKx4fvhXMNCtxOqvak/s400/3.jpg)
Realzar ojos claros
En general, cuando se trata de realzar los ojos claros, conviene huir de los tonos muy intensos como el negro. Este color, aun siendo el más habitual, puede resultar algo fuerte, siendo más favorecedores los castaños o los grises, tanto para delinear como para la máscara de pestañas. Además, si no tienes las ojeras muy marcadas, puedes probar a usar máscara en tonos violín o violeta profundo, que potencian los reflejos azules de forma muy natural. Sin embargo, para gustos, colores, y hay maquilladores que consideran que un maquillaje oscuro es un contraste fantástico para los ojos más claros -algunas famosas suelen apostar por este estilo-.
¿Qué tonos van bien?
En cualquier caso, debes difuminar siempre muy bien los colores y no dejar que le resten protagonismo a la mirada, un error muy común en las personas de ojos claros. A los ojos azules les favorece mucho el llamado color marrón visón, un tono castaño grisáceo terroso que resulta similar al de la piel. Basta con aplicar un velo de color muy ligero sobre todo el párpado móvil y en una línea muy fina y delicada justo en la raíz de las pestañas inferiores. Para un efecto más intenso, prueba con un castaño oscuro, teniendo siempre cuidado en que no sea un tono rojizo o terracota, que le da un aspecto cansado e irritado a los ojos claros. Este conviene aplicarlo con moderación, bordeando el ojo en una línea pegada a la raíz de las pestañas, e igualmente con un trazo muy suave.